Nos quieren monocultivo...

Seamos Bosque Nativo

Durante millones de años la naturaleza se esmeró en evolucionar y generar biodiversidad: de todos los tamaños, colores, formas y hábitos de vida. En los años que lleva el hombre en la Tierra, esta biodiversidad se ha ido reduciendo.
La biodiversidad puede ser parte de nosotros, pero tenemos que ayudarla. Integrémosla a nuestras vidas, seamos como un bosque nativo que alberga miles de especies de flora y fauna. Seamos Bosques.

Somos una empresa de triple impacto dedicada a brindar soluciones naturales al cambio climático. Plantamos árboles nativos en la Argentina desde 1998, y nos especializamos en la regeneración de áreas degradadas y en la restauración de los bosques nativos.

MISIÓN

Poner en valor el bosque nativo. Enriquecemos, restauramos y conservamos el ecosistema, generando impacto ambiental, social y económico, local y global.

VISIÓN

Recuperar los bosques nativos, en calidad y cantidad. Generar consciencia y manejo sostenible, logrando armonía entre el ser humano y el ecosistema natural.

EQUIPO

Somos una empresa con 20 años de experiencia plantando árboles nativos en la Argentina. El equipo lo integramos personas comprometidas, que de manera interdisciplinaria trabajamos para recuperar el equilibrio en la Tierra.

CEO- COORDINADOR DEL PROGRAMA COMUNIDAD

Jorge María Bellsolá Ferrer
Arquitecto – Emprendedor

DIRECTOR OPERATIVO

Jorge Horacio Bellsolá Ferrer Empresario

DIRECTOR FINANCIERO

Máximo Bellsolá Ferrer
Adm de empresas – Cdor
público.

COORDINADORA DE PROGRAMA BIODIVERSIDAD

Delfina Schiano

Estudiante Lic. Ciencias Ambientales

CONSULTORA DE PROGRAMA BIODIVERSIDAD

Morena Rodriguez
Bióloga
Delegada Youth Congress For Sustainable Américas

CONSULTOR DE PROGRAMA RESTAURACIÓN FORESTAL

Bernardo González Mesquida
Ingeniero Forestal
Delegado Youth Congress For Sustainable Américas

COORDINADOR DE PROGRAMA RESTAURACIÓN FORESTAL

Julio Hermann Emge

Ingeniero Agrónomo

Maestría en Gestión Ambiental

En Seamos Bosques estamos comprometidos con la carbono neutralidad.

Medimos nuestra huella de carbono corporativa y la estamos compensando mediante la plantación de árboles nativos en las Yungas.

El primer paso fue medir la cantidad de gases de efecto invernadero que producimos en un año. De esta manera, tenemos un año base para comparar a futuro. Luego, trabajamos por reducir estas emisiones y finalmente, se compensan.

Nuestra Huella de Carbono 2019

De los árboles plantados anualmente, destinamos 100 para nuestro plan de compensación. Tenemos el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad para el año 2027 y así cumplir con las metas del Acuerdo de París.